Aa
Aa
MENÚ

Buscador

Durante el año pasado, Vinculación con el Medio AIEP desplegó 173 intervenciones disciplinares en todas las zonas del país. Estas iniciativas ponen a disposición de los territorios el talento y conocimiento técnico de estudiantes y docentes de distintas carreras impartidas en AIEP.

En 2024 más de 4 mil estudiantes fueron parte de los distintos proyectos, enriqueciendo su proceso formativo y trabajando habilidades más allá de lo académico.

Comunidad AIEP al servicio de la comunidad

Nicolás Gagliardi, director nacional de VcM AIEP, valoró el compromiso de estudiantes y docentes que hicieron posible el desarrollo de todas estas iniciativas del mecanismo de Compromiso Comunitario a lo largo del país.

Nicolás Gagliardi

Director nacional de VcM AIEP

“Las intervenciones sociales disciplinares permiten a los estudiantes poner en contextos reales sus conocimientos, al servicio y apoyo de la comunidad”.

Además, enfatizó en que estas acciones refuerzan el sello AIEP, ya que “permiten formar estudiantes conscientes de su entorno, con una mirada sostenible e innovadora”.

Iniciativas destacadas a nivel nacional y regional

Una de las iniciativas transversales más relevantes que se impulsó en 2024, fue Trastienda Moda Sostenible, donde se trabajó la customización de prendas para ser donadas a socios comunitarios de diferentes ciudades. 

    Por otra parte, el programa Mujeres Valientes, bienestar integral para mujeres con cáncer, también ha sido valorado por la comunidad y este 2025 se replicará en otras regiones del país.

    Otros proyectos que destacaron el año pasado fueron:

    Zona Norte:

    • Talleres en Feria Internacional del Libro Zicosur (Antofagasta): de customización de ropa y pintura para promover la creatividad y la cultura.
    • Pasarela Sustentable FAV 2024 (Valparaíso y Viña del Mar): desfile de moda que promovió la sostenibilidad y el emprendimiento local.

    Zona Centro:

    • Sabor Solidario (Santiago): experiencia culinaria junto a Coaniquem para promover la identidad regional y el compromiso social.
    • EcoRincón (Rancagua): creación de huertos urbanos autosustentables para comunidades locales.

    Zona Sur:

    • Prevenir puede salvar tu vida (Talca): exposición fotográfica para visibilizar la importancia de los chequeos preventivos del cáncer de mama.
    • Servicios sin frontera (Puerto Montt): operativos de servicios de podología y estética en zonas rurales para mejorar la calidad de vida de las comunidades.


    • Compartir:

    Noticias Relacionadas