
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) presentó hoy en AIEP Bellavista el libro «Impulso Joven«. Este es una herramienta de gestión municipal para el trabajo con juventudes, elaborada en el marco del programa Compromiso Joven.
Este evento destacó la sólida colaboración entre ambas instituciones, especialmente a los docentes de AIEP por la formación de jóvenes agentes de cambio de la mano de INJUV.
AIEP: Un pilar en la formación de la juventud
Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP, resaltó el significativo aporte de la institución en la iniciativa Compromiso Joven.
Durante el 2024, dijo, AIEP llevó a cabo cuatro tutorías especializadas en el desarrollo de proyectos de innovación social, beneficiando a jóvenes de nueve regiones.
Estas fueron Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. «La presencia nacional de AIEP nos permitió capacitar a más de 600 jóvenes de diversas localidades, ampliando significativamente el impacto territorial del programa», afirmó. «Vimos el trabajo, la formación que pudimos hacer con estudiantes, la motivación, el compromiso, las ganas. Estuvimos conversando antes de que comenzara la ceremonia, sobre todo en municipios rurales, lo importante es poder conectarlos muchas veces con los municipios. Esta oferta pública que estos jóvenes muchas veces hacen, esta actividad de manera aislada, pero no logramos conectarlo, nosotros, gustos y felices de poder hacerlo».
Docentes AIEP: Expertos en innovación y emprendimiento
Un total de 42 docentes de AIEP, provenientes de las Escuelas de Administración y Gestión Empresarial, Desarrollo Social y Educación, Estética Integral e Ingeniería, Energía y Tecnología, participaron activamente en la formación de los jóvenes. Su experiencia en innovación y emprendimiento fue crucial para el éxito del programa.
Reconocimiento del INJUV
Juan Pablo Duhalde, director del INJUV, expresó su profundo agradecimiento a la colaboración de AIEP y sus docentes. «Teníamos el desafío de formar agentes de cambio, y se buscó a docentes que tuvieran experiencia. No solamente en el tema, sino también en la capacidad de motivar y poder conducir a jóvenes de distintos lugares del país. Así que la alianza ha sido muy gratificante, muy bien evaluada por la juventud. Esperamos seguir colaborando con AIEP, ya que la presencia del territorio también es relevante para generar capacitaciones con pertinencia al territorio», señaló Duhalde.
Compromiso con los cuidados
AIEP también ha demostrado su compromiso con los cuidados a través de la creación del Consejo Asesor de los Cuidados y el programa «Cuidando Juntos», en alianza con FOSIS. Este programa ofrece 5.000 cupos gratuitos para capacitaciones certificadas, con inscripciones abiertas del 18 al 31 de marzo a través de la página de FOSIS.
Esta iniciativa subraya el compromiso de AIEP con el desarrollo integral de los jóvenes y su contribución al bienestar de la comunidad.
Noticias Relacionadas

