Aa
Aa
MENÚ

Buscador

AIEP y la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS) están a punto de firmar un Convenio de Colaboración. Ello con el objetivo de revitalizar el casco histórico de Santiago, una zona que ha experimentado un declive en diversos aspectos. Ambas entidades coinciden en que el desarrollo de actividades culturales y gastronómicas en espacios públicos puede ser clave para revertir esta situación.

Problemáticas y objetivos comunes

Entre los problemas identificados, destacan la alta generación de residuos por parte de las empresas locales, principalmente del sector gastronómico. También la necesidad de dar mayor visibilidad a espacios con un alto potencial turístico, como la Plaza de Armas, las galerías históricas y el Mercado Central.

El convenio busca establecer una colaboración entre la dirección de la Escuela de Artes e Industrias Creativas y la de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP y TUCHS, a través de actividades conjuntas y mesas de trabajo.

Acciones concretas

En una primera etapa, se han acordado los siguientes puntos:

  • Visitas y actividades educativas: Intercambio de visitas entre AIEP y los socios de TUCHS, con el fin de explorar posibilidades de actividades en la sede Bellavista de AIEP y en los negocios de los socios de TUCHS.
  • Colaboración en eventos y actividades: Organización conjunta de eventos culturales y patrimoniales, como desfiles de moda, actividades artísticas y culinarias, en espacios públicos.
  • Promoción de espacios turísticos: Desarrollo de estrategias para dar a conocer espacios con alto potencial turístico en el centro histórico.
  • Asuntos públicos y vinculación con el medio: Participación en mesas de trabajo para influir en políticas públicas que favorezcan el desarrollo del centro histórico.
  • Sostenibilidad: Formulación y ejecución de programas de reciclaje y gestión de residuos.

Acuerdos alcanzados

Para llevar a cabo estas iniciativas, AIEP y TUCHS se comprometen a:

  • Formalizar un convenio de colaboración.
  • Establecer una programación anual de actividades conjuntas.
  • Realizar reuniones periódicas para evaluar el progreso y ajustar la programación.

Karim Lela, director de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP, destacó que esta alianza permitirá a los estudiantes «desarrollar proyectos que realcen la visibilidad de los espacios dedicados al arte, la cultura y el entretenimiento en el casco histórico«.

Además, señaló que se busca «contribuir a la creación de entornos más seguros y atractivos, tanto para los visitantes como para la comunidad local, promoviendo así el turismo y el desarrollo económico de la zona».

Lela también resaltó que la colaboración con la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP permitirá apoyar circuitos gastronómicos y culturales temáticos, revitalizando el barrio en fechas especiales.

Esta iniciativa subraya el compromiso de AIEP con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo sostenible del entorno.


Categorías: Asuntos Públicos , Cultura

  • Compartir:

Noticias Relacionadas