
La clásica comedia de Shakespeare, «Sueño de una noche de verano», cobró nueva vida en su reciente exhibición en Mori Recoleta. La obra, originalmente concebida como montaje callejero hace tres años, fue presentada por primera vez en sala por titulados de la carrera de Teatro AIEP.
Bajo la dirección y composición musical de César Avendaño, jefe de Escuela, esta renovada versión cautivó al público con su historia de enredos amorosos, magia y seres fantásticos. La obra se desarrolla en un bosque donde un duende travieso desata una serie de confusiones entre los jóvenes enamorados.
La producción se llevó a cabo en el Teatro Mori Recoleta entre el 6 y el 16 de febrero. Durante las ocho funciones, el número de espectadores por función osciló entre 40 y 115 personas, superando las expectativas del elenco.
«Nunca imaginamos que llegaría tanta gente. Siempre hemos sido un grupo que convoca harto público, pero jamás los números que vivimos acá». Esto comentó José Acuña, actor de la obra y asistente de dirección de “Sueño de una noche de verano”.
El montaje contó con las actuaciones de Javiera Acevedo, Catalina Chávez, Jared Cortez, Constanza Durán, Catherine Estrada, Felipe Medel, Matías Orellana, Joaquín Sandoval, Paloma Valenzuela, Sergio Vargas, Martín Vasconcelos, Romina Vásquez y José Acuña.
En este sentido el jefe de Escuela destacó el profesionalismo del elenco y su entrega a la experiencia, “lo que permitió una colaboración fluida y creativa”.
Impulso y gestión
La llegada de «Sueño de una noche de verano» al Teatro Mori fue impulsada por Javiera Acevedo, egresada y productora de la compañía La Intensidad. Compañía conformada por estudiantes recién titulados de la generación 2024 de la carrera de Teatro AIEP.
Acevedo buscó oportunidades para montajes realizados durante su formación, logrando asegurar un lugar en el «XIII Encuentro de Comedias del Teatro Mori».
“La obra la venimos montando hace tres años fuera de la Escuela de Artes e Industrias Creativas AIEP”. Es una obra que como compañía disfrutamos mucho y la verdad es que cumplía con todos los requisitos para ser parte del XIII Encuentro de Comedias del Teatro Mori”, contó la productora y también actriz de la obra.
Para Javiera Acevedo la motivación de liderar la producción fueron las ganas y el hambre de seguir haciendo teatro. “Más aún seguir con las mismas personas con las que aprendí y egresé. Porque siempre se nos dijo, durante la carrera, que funcionábamos muy bien como una compañía y eso también nos motivó a continuar fuera de la escuela”, dijo.
De la calle al escenario
La transición de la calle al escenario representó un desafío y una oportunidad para el elenco. César Avendaño expresó que “el cambio nos brindó posibilidades infinitas, permitiéndonos repensar la puesta en escena y potenciar los elementos sonoros y visuales”.
José Acuña resaltó el crecimiento profesional que experimentaron al abordar la obra desde un lugar más serio y riguroso, “conscientes de que el público merecía un trabajo de calidad”.
Finalmente, el jefe de Escuela destacó el enfoque de AIEP en formar profesionales del teatro integrales, capaces de explorar múltiples caminos dentro de la disciplina y enfrentar el mundo laboral con las herramientas necesarias.