
Tras un riguroso proceso de evaluación, un total 49 iniciativas fueron seleccionadas para recibir financiamiento en esta nueva versión de los Fondos Concursables. Estas propuestas buscan generar un impacto positivo en los territorios, abordando diversas dimensiones del bienestar social, profesional y productivo.
Estos fondos se emergen como una herramienta estratégica fundamental, permitiendo a las sedes y sus respectivas escuelas no solo dar continuidad a proyectos exitosos y ampliar su alcance, sino también actuar como un catalizador para la innovación pedagógica. En esta instancia, también se financiaron iniciativas pertenecientes a sedes suscritas al Acuerdo de Producción Limpia (APL). Este hecho constituye una evidencia relevante para los procesos de certificación y medios de verificación tanto de Vinculación con el Medio como de Sostenibilidad.
El objetivo de los Fondos Concursables es promover el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas enmarcadas en uno de los mecanismos del modelo de VcM, permitiendo fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, aportar a las competencias sello y contribuir a la pertinencia de la oferta educativa de las y los estudiantes de AIEP, atendiendo una brecha o problemática de los entornos significativos, como también del grupo de interés declarado en el modelo de vinculación con el medio de AIEP.
Gracias a este significativo impulso financiero, las sedes y sus escuelas fortalecen sus vínculos con comunidades, organizaciones sociales y el sector productivo.
Asimismo, brinda a sus estudiantes valiosas experiencias de aprendizaje en contextos reales, donde tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos, desarrollar habilidades profesionales cruciales y generar una contribución positiva y tangible en su entorno inmediato.
Los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio consolidan el modelo educativo de AIEP, que se centra en la formación integral de técnicos y profesionales profundamente comprometidos con las necesidades de la sociedad.
“Esta cuarta versión de los fondos concursables tuvo dos características especiales. Por primera vez abrimos dos líneas de financiamiento: una destinada a proyectos de continuidad y otra orientada a nuevas iniciativas. Además, observamos con entusiasmo cómo crece el número de postulaciones interescuelas, lo que refleja la madurez y consolidación progresiva de la función de Vinculación con el Medio en nuestra institución.”, señaló Nicolás Gagliardi, Director Nacional de Vinculación con el Medio de AIEP.
Proyectos seleccionados
Los proyectos galardonados se distribuyen estratégicamente en cuatro mecanismos diferenciados, cada uno enfocado en áreas clave para el desarrollo del entorno:
- Impulso laboral para la sociedad: Con diez iniciativas seleccionadas, este mecanismo busca promover el desarrollo de capital humano. Su objetivo es facilitar herramientas que amplíen y favorezcan las competencias laborales de las personas beneficiarias. A nivel interno, este mecanismo contribuye al logro del perfil de egreso, afianzar el sello formativo y aportar a la pertinencia de la oferta educativa
- Compromiso comunitario: Liderando en número con 18 iniciativas, este mecanismo busca contribuir al desarrollo y calidad de vida de las comunidades. Su objetivo es proporcionar oportunidades para que las personas y comunidades desarrollen sus capacidades y mejoren su bienestar, ofreciendo soluciones prácticas, reconociendo y potenciando las contribuciones especializadas de nuestros estudiantes en sus respectivas comunidades. A nivel interno, este mecanismo contribuye al logro del perfil de egreso, afianzar el sello formativo y aportar a la pertinencia de la oferta educativa.
- Innovación y emprendimiento: Con 15 iniciativas, este mecanismo busca fomentar el desarrollo de soluciones a problemáticas del sector productivo y/o social a través de la innovación y el apoyo al emprendimiento. A nivel interno, este mecanismo contribuye al logro del perfil de egreso, afianzar el sello formativo, aportar a la pertinencia de la oferta educativa, así como al desarrollo de iniciativas que aportan a la innovación, emprendimiento y creación de valor
- Apoyo a Pymes: Seis iniciativas que buscan ofrecer soluciones a problemáticas del sector productivo y de servicios. Su objetivo es brindar oportunidades para mejorar la gestión, productividad y desempeño de empresas de menor tamaño. A nivel interno, este mecanismo contribuye al logro del perfil de egreso, afianzar el sello formativo y aportar a la pertinencia de la oferta educativa
La exitosa conclusión de esta cuarta versión de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2025 subraya el rol activo y el compromiso continuo de la institución con el desarrollo integral de las comunidades y el progreso del país.
Revisa acá el listado de las iniciativas ganadoras de acá una de las sedes.