
El programa «Cuidando Juntos» alcanzó cifras récord durante el 2024, abriendo más de 7000 cursos gratuitos de capacitación en formato e-learning de 36 horas.
La iniciativa permitió formar a más de 2500 personas en diversas comunas del país, proporcionándoles herramientas esenciales para el cuidado de personas mayores. Beneficiarios que se formaron a través del curso en modalidad e-learning y también presencialmente.
Un aspecto destacado del programa e-learning ha sido la participación de estudiantes de la Escuela de Salud y Deporte de AIEP. Ellos han ejercido como orientadores y tutores, brindando apoyo personalizado a los participantes en su proceso de aprendizaje.
Cabe destacar que el 5 de mayo se lanzará una nueva etapa del curso e-learning de «Cuidando Juntos«, en colaboración con AMUCH, RED ELEAM y FOSIS. Cursos que para la versión 2025 superarán los 10.000 cupos.
Testimonios que inspiran
Bernardita García, una de las beneficiarias certificadas, expresó su gratitud por esta iniciativa liderada por AIEP.
«Las actividades que realizan ustedes son muy gratificantes para nosotros como cuidadores, porque nos enseñan varias cosas que uno no los tiene en su mente en el momento. Estas cositas ayudan mucho y ojalá que siempre lo estén haciendo. Yo les agradezco infinitamente que se preocupen de nosotros como viejitos que estamos y como cuidadores que somos, también».
Su experiencia previa en el cuidado de personas postradas en Punta Arenas, sumada a su propia historia de superación tras una depresión, la han convertido en una cuidadora ejemplar, reconocida por la comunidad y los profesionales de la salud.
Y es que Bernardita García, a sus 81 años, cuida sola a su marido de 75 años que sufre de Alzheimer y Parkinson. «Los médicos cuando vienen a verme y nos vienen a evaluar, siempre me felicitan. Incluso aquí en Curaco me tienen como que yo soy una cuidadora que lo mantengo limpio, porque eso es lo principal para que una persona se mantenga saludable. Limpio y todo mi entorno de mi casa está limpio como corresponde», comentó con orgullo.
También aprovechó de destacar a los estudiantes de AIEP Castro. Dijo que periódicamente se acercan a la comunidad a prestar servicios de podología clínica y, por supuesto, enseñar sobre cuidados.
Evaluación revela alta satisfacción y áreas de mejora
El reciente Estudio sobre programa Cuidando juntos encontró una alta satisfacción entre los participantes (94%). Sin embargo, el estudio también identificó áreas de mejora para optimizar el programa.
Hallazgos clave:
- Perfil de los cuidadores:
- La mayoría son mujeres (92%) con una edad promedio de 44 años.
- Cuidan principalmente a personas mayores (76 años o más) con alta dependencia.
- Un 54% experimenta una sobrecarga intensa, lo que subraya la necesidad de apoyo.
- Necesidades de los cuidadores:
- Solicitan contenidos prácticos adicionales, como primeros auxiliares y manejo de enfermedades.
- Expresan interés en fortalecer los módulos de autocuidado y manejo emocional.
El programa «Cuidando Juntos» ha demostrado ser un recurso valioso para los cuidadores, pero los hallazgos del estudio ofrecen una oportunidad para fortalecerlo aún más, contribuyendo de manera sostenible al bienestar de cuidadores y personas bajo su cuidado.
Maipú, un ejemplo de éxito
A fines de 2024 y en una emotiva ceremonia en Maipú, 100 personas recibieron su certificación como cuidadoras tras finalizar el Programa de Cuidadores de Personas Mayores de AIEP.
Esta iniciativa, que comenzó en 2022, ha capacitado a más de 250 cuidadores en la comuna, creando una valiosa red de apoyo.
La participación de estudiantes y docentes de las carreras Técnico en Enfermería y Podología Clínica de AIEP fue crucial para el éxito del programa.
Noticias Relacionadas

