
¡Una excelente noticia llena de orgullo a la comunidad AIEP! Sebastián Hormero, creador de la innovadora aplicación NOUU, se coronó como el gran ganador del prestigioso Premio ChileConverge Emprende 2025.
Este importante logro se suma al reconocimiento que NOUU ya había obtenido al ganar el programa de incubación MOVEIncuba 2024 de AIEP.
Esta iniciativa interna busca impulsar el espíritu emprendedor entre estudiantes, titulados y la comunidad educativa en general, proporcionando las herramientas y el apoyo necesario para el desarrollo de sus proyectos en etapas tempranas.
En esta edición del Premio ChileConverge Emprende, NOUU demostró su potencial al imponerse sobre un total de 2770 proyectos postulados a nivel nacional. Tras un riguroso proceso de selección, seis iniciativas llegaron a la gran final.
Esto incluyendo dos proyectos liderados por titulados de AIEP (NOUU y Hojalatería FYG), lo que subraya la calidad de la formación y el talento que emerge de la institución. Los otros finalistas provenían de IPP, DUOC UC, Iplacex y Culinary.

Conectando personas
NOUU, aplicación desarrollada por Hormero y un socio, conecta de manera eficiente a personas que buscan trabajos informales con aquellos que necesitan resolver tareas específicas.
Este innovador modelo de negocio convenció al jurado experto, compuesto por representantes de empresas, emprendedores, gremios, profesionales del mundo de la educación y las comunicaciones. Como premio a su destacada propuesta, NOUU recibió cinco millones de pesos, que servirán para seguir desarrollando su novedosa aplicación.
Junto a NOUU, los otros proyectos que alcanzaron el podio fueron:
- Daniela Hormazábal, titulada del Instituto Profesional IPLACEX (Región Metropolitana), con «Conexión Escrita».
- José Tomás Panatt, titulado de Duoc UC (Región Metropolitana), con «Devil Water».
- Úrsula Iturra, titulada de Instituto Profesional AIEP (Región de la Araucanía), con «Hojalatería FYG».
- Claudia Castrillón, estudiante del Instituto Profesional Providencia (IPP, Región del Maule), con «Casa Berries».
- Fernanda Delgado, egresada de Culinary, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios (Región de Valparaíso), con «Cochay».
Fomentando la innovación
ChileConverge Emprende, liderado por ChileConverge e Iplacex, tiene como objetivo principal fomentar la innovación y el emprendimiento desde la formación técnico-profesional.
Sebastián Hornero agradeció a AIEP por todo el apoyo dado a su emprendimiento. “Ustedes fueron los primeros en conocerme y el impulso que me dieron al ganar el MOVEIncuba me dio la confianza para llegar y participar en ChileConverge”, expresó.
A su vez Ursula Iturra, quien obtuvo el cuarto lugar, también agradeció a la institución. “Estoy muy contenta de este resultado. Es un cuarto lugar entre casi 2800 postulantes. Pienso seguir postulando y buscando financiamiento y socios estratégicos que nos ayuden a sacar adelante nuestro proyecto”, declaró.
Roberto Barriga, rector de Iplacex, resaltó la importancia de este premio para el sector de la formación técnico-profesional: “Este es un momento de mucha felicidad, es un momento de celebración, porque de verdad queremos resaltar la importancia y la relevancia del mundo IP CFT. El crecimiento y desarrollo que ha tenido el sector en las últimas dos décadas, de verdad que ha ido transformando el panorama y el mundo de la productividad en todos los sectores”, dijo.
Felipe Chaparro, director nacional de Innovación y Emprendimiento de AIEP, enfatizó la importancia de la colaboración y articulación con el ecosistema de emprendimiento e innovación para ofrecer mayor valor y oportunidades a los emprendedores de AIEP. Destacó que la innovación es fundamental para la institución y se fomenta e incorpora en áreas como docencia, vinculación, calidad y transformación. Además, subrayó la importancia de los instrumentos de apoyo que AIEP dispone para su comunidad educativa, particularmente el del programa de incubación MOVEIncuba. «Esta es una instancia que brinda formación y apoyo técnico de primer nivel para que más estudiantes y egresados puedan concretar sus ideas de emprendimiento innovadoras, tal como sucedió con Sebastián Hormero quién fue finalista de MoveIncuba 2024″.
Este importante logro de Sebastián Hormero y su proyecto NOUU no solo enorgullece a AIEP, sino que también reafirma el compromiso de la institución con el fomento del emprendimiento y la formación de profesionales innovadores que impactan positivamente en la sociedad.