Aa
Aa
MENÚ

Buscador

La Escuela de Desarrollo Social y Educación de AIEP se encuentra desarrollando su tradicional Semana de Escuela, un evento que se extenderá desde el 21 de abril hasta el 10 de mayo, ofreciendo una enriquecedora experiencia educativa a sus estudiantes y a la comunidad en general.

Este año, la iniciativa se centra en la exploración de diversas áreas de las disciplinas sociales y educativas, con un énfasis especial en la relevancia de la transparencia en el ejercicio profesional. A través de una serie de actividades dinámicas, talleres prácticos y encuentros significativos, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar su comprensión sobre cómo pueden convertirse en agentes de cambio dentro de la sociedad.

Paola Ibáñez, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación AIEP, destacó la importancia de este espacio para vincular el aprendizaje académico con los desafíos del mundo real.

«La Semana de la Escuela se consolida como un espacio vital para conectar el aprendizaje con la realidad, permitiendo a nuestros estudiantes explorar y comprender temáticas cruciales como la transparencia de una manera dinámica y colaborativa, trascendiendo las paredes del aula», sostuvo.

Añadió que, en esta edición, la Escuela ha integrado de manera transversal el concepto de transparencia en todas sus carreras. «Desde la charla inaugural con el Tesorero Regional hasta los concursos creativos, estamos fomentando una cultura de apertura y responsabilidad que es fundamental para el futuro de nuestros profesionales», afirmó.

Actividades destacadas

Actividad Transversal:

  • Charla Magistral: Rol social de la TGR y la transparencia en su gestión. El 22 de abril a las 10:00 horas, a través de la plataforma YouTube, se llevó a cabo un conversatorio con Martín Gómez, Tesorero Regional Santiago Sur. Esta instancia resultó fundamental para estudiantes y docentes de las áreas Social y Educación, ya que se abordaron los lineamientos y normativas esenciales de la Ley de Transparencia en el ámbito profesional. Si te la perdiste puedes verla aquí.

Actividades área Educación:

  • ¡Desafío TikTok! «Educación con transparencia». Se invita a la comunidad a crear videos cortos y creativos que exploren la transparencia en el contexto educativo, inspirados en la Charla Magistral. El plazo para participar es hasta el 10 de mayo.

Revisa el instructivo aquí.

  • Concurso «Construyendo el aprendizaje»: ¡Desata tu creatividad! Equipos de tres personas podrán diseñar y construir un material didáctico reciclable destinado a impulsar el aprendizaje en niños, niñas o adultos mayores. La fecha límite de presentación es el 30 de abril.

Las bases del concurso están disponibles aquí.

Actividades área Social:

  • «Challenge: Transparencia en mi Formación» – ¡Tu Elevator Pitch! Se desafía a los estudiantes a grabar un video corto reflexionando sobre la importancia de la transparencia y la ética en su futuro ejercicio profesional (Trabajo Social, Administración Pública, Técnico Jurídico, entre otros). El plazo para participar vence el 6 de mayo.

Accede a las bases aquí.

  • Foro Comunitario: ¡Tu espacio para la acción social! Estudiantes de carreras sociales tendrán la oportunidad de participar, organizar y aplicar sus habilidades en un espacio de discusión y educación sobre la transparencia en la gestión pública y privada, abordando temas sociales y jurídicos relevantes. El plazo para participar es hasta el 10 de mayo.

Más detalles y orientaciones aquí

La Semana de la Escuela de Desarrollo Social y Educación AIEP representa una valiosa oportunidad para el crecimiento personal y profesional, fomentando la conexión y la contribución activa a la sociedad. Se invita a todos a participar en las diversas actividades programadas.

Noticias Relacionadas